Volver a Categorías / Educación y Formación

Curso de Tutorización de la formación práctica en centros de trabajo (SSCE21)

El aprendizaje en el puesto de trabajo constituye el proceso tendente a desarrollar las competencias profesionales de las personas en el centro de trabajo. Esto implica la estrecha
colaboración entre las entidades formativas y los centros de trabajo. Es un proceso que se realiza directamente en el lugar de trabajo y permite el desarrollo tanto de las competencias específicas como de las transversales.

Además, el aprendizaje en el puesto de trabajo conlleva el encuentro entre el mundo productivo y los centros formativos, lo que puede favorecer la creación de una oferta formativa más cercana a las necesidades de las empresas.

Y es en este contexto, donde la figura del tutor de empresa adquiere un relevante protagonismo como corresponsable, junto con el tutor del centro de formación, del adecuado desarrollo del aprendizaje del estudiando en el centro de trabajo a través de una correcta planificación y evaluación de las destrezas adquiridas durante el desarrollo de las prácticas profesionales.

A través de este curso, aprenderás a estructurar y desarrollar las funciones de tutoría en la empresa durante la formación práctica en centros de trabajo, de acuerdo con lo establecido en la normativa de Formación Profesional, utilizando las metodologías e instrumentos pedagógicos adecuados.

A todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con las actividades que desempeña el tutor de empresa en las diferentes iniciativas de formación profesional, durante el desarrollo del módulo de prácticas en centros de trabajo así como durante el desarrollo de las prácticas en empresa en el caso de la FP Dual.

Estructurar y desarrollar las funciones de tutoría en la empresa durante la formación práctica en centros de trabajo, de acuerdo con lo establecido en la normativa de Formación Profesional, utilizando las metodologías e instrumentos pedagógicos adecuados.

Nivel académico o de conocimientos generales:

  • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente en términos profesionales y académicos.
  • Certificado de profesionalidad de nivel 2.

Nivel profesional o técnico:

  • Cualificación adecuada y experiencia laboral en el puesto de trabajo a desempeñar objeto de la tutorización o formación que permita guiarle durante el periodo de vigencia de la actividad formativa.
  • Conocimientos de informática básica para el seguimiento de la acción formativa en el caso de modalidad de Teleformación.
  • La empresa como agente formativo: Marco normativo de referencia en la formación profesional

    • Introducción a la especialidad formativa
    • Introducción a la unidad de aprendizaje
    • Mapa conceptual
    • La Empresa en la Sociedad del Conocimiento
    • La formación profesional en España y su marco de referencia
    • La formación profesional para el empleo
    • Los certificados profesionales. Módulo de formación práctica en centros de trabajo
    • Tipos de prácticas profesionales en España: remuneradas y no remuneradas
    • Contratación vinculada a la Formación Profesional: contratación para la formación en alternancia y contratación para la obtención de la práctica profesional
    • La Formación Profesional Dual
    • Las ventajas de la formación práctica en la empresa
    • Hemos aprendido
  • Funciones de tutoría en la empresa

    • Introducción
    • Mapa conceptual
    • Concepto y competencias del tutor de empresa
    • Diferencias entre tutor de empresa y tutor de formación
    • Funciones del tutor de empresa
    • Principales características del trabajador en prácticas. Adaptación a su nivel de aprendizaje
    • Principios metodológicos
    • Clima de aprendizaje positivo
    • Seguridad y prevención de riesgos laborales. Aplicación de los protocolos de seguridad y prevención de riesgos laborales
    • Hemos aprendido
  • Planificación, desarrollo y ejecución de las acciones de tutorización (I): Planificación, recursos y estrategias de tutorización

    • Introducción
    • Mapa conceptual
    • Planificación de una acción de tutorización y gestión de los recursos humanos y materiales
    • Planificar la formación: relación con el tutor del centro educativo
    • Selección de los estudiantes en prácticas
    • Recursos didácticos y estrategias de tutorización
    • Hemos aprendido
  • Planificación, desarrollo y ejecución de las acciones de tutorización (II): Seguimiento del desarrollo de la programación

    • Introducción
    • Mapa conceptual
    • Seguimiento de la programación durante el desarrollo de las prácticas
    • Cómo formar al estudiante en prácticas: aprender a ser tutor de empresa
    • La comunicación interpersonal, tutor de empresa, alumnado y el centro de formación
    • Hemos aprendido
  • Planificación, desarrollo y ejecución de las acciones de tutorización (III): Habilidades sociales y personales

    • Introducción
    • Mapa conceptual
    • Habilidades sociales y personales facilitadoras del desarrollo de la tutorización práctica
    • Comunicación
    • Trabajo en equipo
    • Liderazgo
    • Resolución de problemas y gestión de conflictos
    • Hemos aprendido
  • Evaluación de las acciones de tutorización (I): Pautas y herramientas de evaluación

    • Introducción
    • Mapa conceptual
    • Tipos de evaluación durante el desarrollo de las prácticas
    • Pautas y herramientas para realizar la evaluación inicial, continua y final
    • Documentación vinculada a la evaluación del estudiante en prácticas
    • Hemos aprendido
  • Evaluación de las acciones de tutorización (II): Instrumentos de evaluación. Informe de desempeño en el puesto de trabajo

    • Introducción
    • Mapa conceptual
    • Instrumentos de evaluación
    • Diseño y aplicación
    • Métodos de elaboración del informe sobre el seguimiento del desempeño en el puesto de trabajo y los resultados de aprendizaje
    • Hemos aprendido
  • Precio: 187.50

    25 horas de formación online