Volver a Categorías / Educación y Formación

Curso de Educar en la creatividad

“Una pedagogía de la esperanza.”

Educar en la creatividad es educar para el cambio y formar personas ricas en originalidad, flexibilidad, visión, iniciativa, confianza; personas amantes de los riesgos y listas para afrontar los obstáculos y problemas que se les van presentado en su vida.

Una educación creativa es una educación para el desarrollo y la auto-realización, para la plenitud y la esperanza. Para la creatividad no solamente resulta valioso el aprendizaje de nuevas habilidades y estrategias de trabajo, sino también el des-aprendizaje de una serie de actitudes que en determinados momentos pueden limitarnos para ser creativos o no permiten que otros lo sean.

La creatividad se puede desarrollar por medio del proceso educativo, favoreciendo potencialidades y consiguiendo una mejor utilización de los recursos individuales y grupales dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.

La concepción acerca de una educación creativa parte del planteamiento de que la creatividad está ligada a todos los ámbitos de la actividad humana e incluye el desarrollo de valores relacionados con el cambio, la innovación, el emprendimiento y el descubrir, no determinados por el miedo sino por el reto del gusto y disfrute.

A todas aquellas personas que quieran desarrollar la creatividad del alumnado con el que trabajan dentro del ámbito escolar o fuera de él en la educación en valores.

Adquirir conocimientos específicos sobre la Creatividad para poder incorporarla en el proceso educativo a través de contenidos, técnicas y actitudes que incidan en beneficio del desarrollo a todos los niveles del alumnado.

No se precisan requisitos previos.

  • Innovación y creatividad en la vida diaria

    • Introducción 
    • La creatividad para la gestión de la innovación y la solución de problemas
    • Cualidades a cultivar para llegar a ser más creativo
    • Qué sabemos sobre la creatividad
    • ¿Cuál es la receta hacia el desarrollo creativo?
    • El ambiente creativo
    • Creatividad por la creatividad misma
    • ¿Cómo se puede evaluar la creatividad?
    • La serendipia
    • El conocimiento y la personalidad creadora
    • Resumen
  • Historia de la creatividad

    • Introducción
    • Historia Remota de la Creatividad
    • Ingenio y Creatividad
    • Historia Reciente de la Creatividad
    • Últimos estudios sobre creatividad
    •  Resumen
  • La creatividad en el aula

    • Introducción
    • La creatividad y el aprendizaje
    • Dimensiones de la creatividad
    • Recursos para mejorar la creatividad en el aula
    • Resumen
  • Mitos que nos impiden ser creativos

    • Del pensamiento creativo a la acción creativa
    • Consejos para la solución de problemas
    • Mitos relacionados con la creatividad
    • Razones que nos impiden ser más creativos
    • Métodos creativos según el estado de ánimo
    •  Resumen
  • Elimina los bloqueos mentales

    • ¡No hagas el ridículo!
    • ¡La respuesta correcta!
    • ¡Eso es ilógico!
    • ¡Sigue las reglas del juego!
    • ¡Sé práctico!
    • ¡Evita la ambigüedad!
    • ¡Los errores como trampolines!
    • ¡Jugar es una frivolidad!
    • Resumen
  • Métodos y hábitos creativos en el ámbito educativo

    • Creatividad en las organizaciones educativas
    • Características de los grupos creativos
    • Métodos creativos en las organizaciones
    • Bien, ¿y ahora qué?
    • Hábitos para cultivar el desarrollo del pensamiento creativo
    • Inhibidores de la creatividad y de la iniciativa
    • Resumen
  • Técnicas creativas I

    • Introducción
    • Mapas mentales
    • Arte de preguntar
    • Brainstorming (tormenta de ideas)
    • Relaciones forzadas
    • Analogías
    • Técnica clásica. Fases del proceso creativo
    • 4 X 4 X 4
    • Seis sombreros para pensar
    • Método 635
    • Solución creativa de problemas en grupo (modelo CPS)
    • Resumen
  • Técnicas creativas II

    • Introducción
    • Scamper
    • Listado de atributos
    • Método Delfos
    • Análisis Morfológico
    • Mitodología
    • Ideart
    • Resumen
  • Técnicas creativas III

    • Introducción
    • Triz
    • Cre-in
    • Técnica de Da Vinci
    • Provocación
    • Do it
    • Estratal
    • Programación neurolingüística
    • Resumen
  • Competencias creativas

    • Qué son las competencias
    • Competencias para desarrollar la creatividad
    • Valoración de las competencias creativas
    • Resumen
  • Precio: 300

    40 horas de formación online